Ir al contenido principal

Entradas

Hong Kong

Ultima etapa de mi viaje por China, la cosmopolita Hong Kong .   Gran broche de oro para un recorrido hermoso (hecho en dos etapas) por un territorio fascinante de ese continente asiático que me  más   atrae cuanto más lo conozco. Visité Hong Kong en 2017 cuando fui a China de vacaciones con mi querida amiga Pilar, ella tenía menos días libres y ya la había visitado así que fui sola luego de visitar Macao. Sospechaba que me iba a gustar pero me encantó. Mi primer conocimiento de Hong Kong fue gracias a un episodio del Crucero del Amor , una serie de los años 80 que los menores de 40 seguramente no conocen, en el que el barco atracaba en esa ciudad y se ve que quedó en el fondo de mi mente. Años más tarde, cuando estaba en la facultad, estudiamos un edificio icónico de Foster + Partners: el Banco Hong Kong y Shanghai , que pasó a ser una de esas obras que soñaba conocer y juro que fue una de mis razones para viajar a Hong Kong. No traten de entenderlo, es cosa de arqui...

Macao

Mi siguiente escala en el viaje fue Macao , un lugar que me resultaba interesante por ser parte de China, haber sido ocupada por los portugueses durante varios siglos y porque hoy es la Las Vegas de oriente. Por todo eso decidí pasar un par de días allí, uno en el centro histórico y otro en Taipa que es donde están los grandes hoteles.  La península de Macao fue habitada en el inicio por pescadores llegados de las provincias de Fukien y Cantón. Los portugueses llegaron a mediados de 1500 y se establecieron en este punto clave para el comercio de la región, por aquí circulaba mercadería entre China, Japón, India y Europa y formaba parte de la ruta de la seda. También por esta razón fue elegida para la difusión de la fe cristiana, de hecho en Macao hay muchas iglesias lo que es muy poco habitual en Asia donde predominan ampliamente otras religiones como el budismo.  Durante la guerra del opio, 1841,  tras la victoria inglesa   surgió Hong Kong y Macao perdió pr...