Estamos terminando el 2020 (por suerte) y todavía no se puede viajar, al menos no con cierta normalidad, por lo que no queda otra que regocijarse con los recuerdos de viajes pasados y bellos. Es mi combustible para aguantar hasta el próximo.
2019 fue un buen año para mí en ese sentido porque para empezar tuve la oportunidad de regresar a dos países que me encantan y a los que volvería una y otra vez: Grecia e Italia. En Grecia repetí destinos, Atenas, Santorini y Mykonos, y en Italia conocí Sicilia.
¿Por qué repetir en Grecia? Principalmente porque viajé con 4 amigas, dos me habían acompañado en el primer viaje a ese país pero las otras dos no conocían aún y nos pareció que Atenas era una parada obligada y Santorini y Mykonos son tan hermosas que no importa realmente que sean tan turísticas. Espero, sin embargo, poder ir una tercera vez para conocer más de la parte continental y de las tantas islas paradisíacas que pueblan en mar Egeo.
En fin, empecemos. Atenas!
Conocí esta ciudad en mi anterior viaje a Grecia en 2011. Era un momento muy difícil para el país, había una gran crisis económica, política y social, protestas y huelgas casi todos los días y en la ciudad se veían las consecuencias de esa situación con negocios cerrados, algunos sitios vandalizados y gente viviendo en las calles. A pesar de ese panorama, que a los argentinos no nos es ajeno lamentablemente, Atenas nos recibió con una ciudad muy agradable, gente agradable, buen ambiente a pesar de todo, una comida exquisita y verdaderos tesoros de la antigüedad con la Acrópolis como reina absoluta del escenario.
Las atracciones turísticas están en cercanías a la Acrópolis, Plaza Syntagma, y Plaka pero en esta ocasión y aprovechando que dos de las 5 amigas llegamos antes, convencí a mi compañera de viaje de hacer una visita de esas que hacemos los arquitectos a un edificio que había visto por ahí y tenía ganas de conocer: el Centro Cultural Fundación Stavros Niarchos, construido en 2016 en la zona de Kallithea, cerca del mar, y aloja también la Opera y la Biblioteca Nacional.
El edificio es obra de Renzo Piano y es uno de los mayores edificios sustentables del mundo. Está compuesto por un enorme parque en forma de rampa que vincula la tierra y el mar. El corazón del complejo es el Agora, una plaza abierta al público flanqueada por la Opera y la Biblioteca. En la cima del parque está el Faro, que ofrece hermosas vistas tanto de la costa como de la ciudad y la Acrópolis. Es realmente una linda visita si les interesa la arquitectura y para salir del circuito típico y conocer otras zonas de la ciudad.
Luego regresamos al centro y recorrimos Psiri, el barrio donde se encontraba el hostel en el que íbamos a pasar esa primera noche. Psiri, ubicado justo al lado de Monastiraki, es el barrio de moda por su movida. Estos dos barrios son una gran opción para alojarse o para ir a tomar un trago.![]() |
La plaza Monastiraki es lugar de encuentro día y noche y un gran lugar para admirar la Acrópolis |
Comenzamos nuestro segundo día en la ciudad tomando un tour gratuito en español. Esto es algo que tratamos de hacer en todas las ciudades al inicio para conocer datos básicos, y otros poco conocidos, y tener un primer acercamiento al lugar que luego nos permite recorrer con mayor seguridad. Nuestro elegido fue Freetour guiado por Dimitri y fue realmente muy bueno.
![]() |
A la derecha algunas imágenes del Agora romana, una antigua plaza pública de Atenas. En la Antigua Grecia, el ágora era el lugar de mercado y reunión de una ciudad. El término corresponde al foro de la civilización romana.(Wikipedia) |
![]() |
En estas imágenes arriba a la izquierda una típica calle de Plaka con sus comercios y restaurantes. En el centro la Estoa de Átalo, un pórtico helenístico situado en la parte oriental del ágora de Atenas, construido por Átalo II Filadelfio, durante su reinado (159 a 138 a. C.) como regalo a la polis de Atenas en agradecimiento a la educación que había recibido en ella antes de ser rey. Fue destruida por los hérulos en el año 267 y reconstruida en los años 1950 por la Escuela Americana de Estudios Clásicos de Atenas, gracias a la financiación de John D. Rockefeller Jr. A la derecha la Biblioteca de Adriano o Biblioteca de las Cien Columnas construida en el año 132, por orden del emperador romano Adriano, para albergar su extensa colección de libros, además de funcionar como sala de lectura y centro de convenciones. Abajo a la izquierda la calle peatonal Ifestou para compras de todo tipo. En el centro la Catedral de la Anunciación de Santa María también conocida como la catedral metropolitana de Atenas es una iglesia ortodoxa, también conocida popularmente como Mitrópoli. (Wikipedia) A la derecha la calle Ermou vista desde el cuarto piso de Marks & Spenser. |
![]() |
Las vistas desde la Acrópolis también son impresionantes |
Esta visita se completa sin dudas con el Museo de la
Acrópolis que exhibe piezas originales de los distintos templos
y edificios especialmente las famosas cariátides, en el Erection de la Acróplis
hay réplicas, que son de una delicadeza asombrosa. Algo muy conmovedor es que
el museo está de alguna manera armado para alojar los frisos y las esculturas
originales del Partenón adquiridas por Lord Elgin a principios del siglo XIX y
llevados al Museo
Británico, cuya restitución reclama Grecia desde hace muchos
años.
![]() |
Plaka |
Por aquí está el barrio Anafiotika con casas blancas de puertas azules al estilo de las islas, y más allá Thissio, un barrio con cafés, ferias y parques, muy agradable para pasar el rato. Desde ahí se llega muy fácilmente de vuelta a Psiri y Monastiraki pasando por el mercado de pulgas y la feria.
![]() |
Plaka y Anafiotika |
![]() |
Thissio |
La mayoría de los turistas estamos todo el tiempo dando vueltas por Plaka pero alejándose un poco a pie se puede llegar a otros barrios menos turísticos donde se percibe mejor la vida real de los atenienses.
Una linda visita es el Mercado Central donde se pueden encontrar productos frescos y también especialidades como aceitunas, aceite de oliva, condimentos (recomiendo el de mousaka porque tiene la mezcla de especias justa para reproducir ese sabor tan especial), halva (que en Argentina conocemos como mantecol) y unas almendras recubiertas de sésamo increíbles.
El Mercado está sobre la Av. Athinas y continuando por ella se llega a la plaza Omonia y más allá al Museo Arequeológico Nacional que no visitamos, ya habíamos tenido bastante de arqueología, que está en el barrio Exarchia cuna de revolucionarios y escenario de manifestaciones pero también hogar de diseñadores y artistas alternativos, mucha vida nocturna pero también la vida real lejos de la locura turística que se vive a poca distancia. Nosotros fuimos a la mañana por lo que no había demasiada actividad pero sí pudimos ver algunos de los cientos de grafitis que llenan sus muros.
Para ir a Grecia, y disfrutarla, hay que estar dispuestos a sumergirse en la historia, apreciar grandes obras de arte de la antigüedad y conocer sus tradiciones pero algo fundamental para completar le experiencia es comer, comer y comer. La famosa película de Julia Roberts aquí se habría llamado Comer, probar y amar. Amar esos productos simples y perfectos que cocinan para que alcancen su máximo esplendor y los condimentan a la perfección. A mí me encanta comer y viajando aprendí a comer de todo y a apreciar nuevos sabores al punto que hay muy pocas cosas que no me gustan y que muchas veces prefiero una visita a un mercado a una visita a un museo. Mi preferida tal vez sea la cocina de medio oriente y la griega tiene muchos puntos en común pero es más sutil, más fresca, menos enmascarada con especias por más ricas que éstas sean. Para mí hasta hoy es la cocina más rica del mundo. Prohibido ir a una cadena internacional a comer o tomar café porque hasta el café es exquisito y lo tradicional es tomarlo frío. La experiencia gastronómica se completa visitando otros sitios en el país y probando las especialidades pero aún si visitan sólo Atenas van a encontrar exquisiteces por doquier y a precios muy razonables.
Entre los restaurantes que visité puedo recomendar Savvas que tiene excelente comida a precios muy buenos y vista a la Acrópolis, y Scholarchio un local típico con muy buen ambiente y comida muy rica.
![]() |
Aprovechando que pasamos dos noches en un departamento compramos algunas cositas para picar e hicimos uso de la licuadora para unos tragos con una super vista a la Acrópolis. |
+ info
Transporte
Griselda y yo llegamos en Alitalia desde Buenos Aires
con escala en Roma. Desde el aeropuerto tomamos el Bus X95 que
nos dejó en Plaza Syntagma y desde allí fuimos caminando hasta el hostel.
Dentro de la ciudad casi todo se puede hacer caminando
y sino se puede tomar el metro que tiene varias líneas y es muy bueno, por
ejemplo para ir al puerto Pireo.
Como en la primera noche éramos sólo dos, reservamos
unas camas en el Pella Inn
Hostel que está muy bien ubicado en Psiri, a unos metros de
Monastiraki. La habitación era pequeña pero tenía baño privado y el hostel
tiene una terraza con bar con una vista increíble e internet gratis que hoy es
casi lo más importante. Además gracias a su ubicación hay muchos cafés, bares y
restaurantes cerca.
Las siguientes dos noches, cuando ya éramos cinco, las
pasamos en un departamento en Plaka alquilado a través de Hoteles.com.
Tuvimos un problema al llegar porque ya estando allí nos avisaron que el
departamento reservado no estaba disponible y nos asignaron otro pero por
suerte resultó ser inmenso, muy lindo, y con vista al Partenón. Para grupos
convienen los departamentos porque terminan siendo mucho más económicos que un
hotel y además hay muchísima oferta.
Atracciones
Obviamente en Atenas hay muchos monumentos y museos para visitar y si les gusta la historia y la arquitectura es la ciudad ideal. El ingreso es pago para la mayoría y se puede comprar un ticket combinado para visitar la Acrópolis, el Museo, el Agora, el Templo de Zeus y la Biblioteca de Adriano entre otros, que el año pasado estaba a 30 euros. Si mal no recuerdo la entrada a la Acrópolis costaba 17 euros y al Museo 10.
Pero si no tienen
deseos o tiempo para visitarlos todos en mi opinión basta con tomar un tour o
caminar con alguna guía en mano porque la ciudad es un museo a cielo abierto y
los monumentos están literalmente en todos lados. El Centro Cultural Niarchos
es gratuito para la visita general.
Compras
La feria cerca de Monastiraki y el barrio de Plaka son
los lugares ideales para comprar productos típicos y en medio de souvenirs un
poco ordinarios pueden encontrar cosas bastante lindas de cuero, como carteras
o sandalias, los típicos vestidos y blusas blancas, comestibles, cosméticos (la
marca griega Korres es excelente) y también buena joyería de plata. Sobre la
calle Ermou están todas las marcas internacionales como H&M, Mango, Zara,
Forever, etc.
Próxima parada: Santorini
Comentarios
Publicar un comentario