Ir al contenido principal

Río de Janeiro

El viaje por Brasil de 2019 terminó con una estadía (demasiado corta para mi gusto) en la maravillosa Río de Janeiro y, aunque no recorrí demasiado, les dejo algunas fotos para inspirarlos a viajar, si es que aún no la conocen, o simplemente para disfrutar de sus bellos paisajes. 


Los hoteles y departamentos sobre la Av. Atlántica en Copacabana tienen las vistas icónicas con las playas y el Pan de Azucar. Si no pueden alojarse aquí les recomiendo subir a alguno de los rooftops disponibles porque es simplemente imperdible. 


Otro imperdible es caminar por la Atlántica, a cualquier hora del día, sobre esas típicas veredas de piedra diseñadas por Burle Marx. En la avenida, y en la playa, hay gente corriendo o haciendo deportes, tomando sol, escuchando música, o simplemente paseando. Y por las noches los puestitos son ideales para tomar una capirinha y comer unos petiscos. 


En este viaje nos alojamos en Copacabana pero preferimos ir a la playa en Ipanema y ahí, por supuesto, tomamos caipirinha con maracuyá, comimos milo y queijo quente
En ambas playas hay personas que alquilan las cadeiras (reposeras), generalmente dos con una sombrilla, a un precio razonable por el día y generalmente ellos mismos ofrecen bebidas y tragos. La comida se puede comprar a los cientos de vendedores ambulantes que pasan por ahí. 

Un tema a tener en cuenta es la seguridad. Esa vez no nos sentimos inseguras pero siempre hay que estar atentos y conviene no dejar los efectos personales solos y conviene llevar solo lo imprescindible. 

Otra cuestión es el mar. La playa en Copacabana es más plana y uno puede meterse bastante en el mar con el agua baja pero en Ipanema se vuelve honda enseguida y las olas son más fuertes. Hay que meterse con cautela. 



No importa donde se queden no se pierdan de pasar al menos un día en las playas de Ipa o Leblón, es una belleza y el atardecer es mágico. 


Ipanema y Leblón, que está al lado, son especialmente lindos para salir a la noche a tomar algo y comer. Hay muchísimos lugares para elegir, para todos los presupuestos, en general con esa onda relajada y divertida que tienen los cariocas. 



Para terminar nuestra escapada a Río dimos una vuelta por el Parque Lage, cerca de la Lagoa Freitas. Es lindo pero si se quedan poco tiempo en la ciudad lo recomiendo para un segundo o tercer viaje. 


No tengo más para contarles esta vez pero les dejo el enlace al post que redacté cuando pasé año nuevo en Río, una experiencia fabulosa que todos deberían vivir al menos una vez. 

Visité Río tres veces más pero recién ahora recuerdo que no hice esos posteos, cuando tenga tiempo voy a hacer un posteo más completo porque hay mucho para ver en esta ciudad. 



Alojamiento

Nos alojamos en Río Design Hotel, muy bien ubicado en Copacabana, a 50 metros de la Av. Atlántica, y tenía una piscina chiquita pero con linda vista. 





Comentarios

Entradas populares de este blog

Chicago I

Chicago fue la primera etapa de un viaje por Estados Unidos en el que además visité San Francisco, Los Angeles, Gran Cañón, Monument Valley, Antelope Canyon, Bryce Canyon y Las Vegas. La temática principal era el oeste pero como tuve unos días de desfase con mis compañeras de viaje aproveché para conocer "la ciudad de los vientos". Releyendo esta entrada antes de publicarla noté que por mi relato pareciera que me pasé tres días caminando entre edificios y corriendo de acá para allá para ver todo lo posible en poco tiempo. De alguna manera fue así, estaba sola, tenía muy pocos días para conocer una ciudad muy grande y, si bien me encanta hacer viajes más relajados, también disfruto de esas maratones arquitectónicas que hago cada tanto. Me fascinan las grandes ciudades y la paso muy bien recorriéndolas aún estando sola porque, así como no me iría sola a una playa, a las grandes ciudades sí me animo a ir sola, no tengo miedo de aburrirme, la ciudad me acompaña. Entonces sí,...

Lisboa

Ultima parada del viaje "Europa 2013" en la bella Lisboa , la de la Baixa y el barrio Alto, la de Fernando Pessoa, la del barrio Alfama y sus fados, la del Marqués de Pombal, la de los pasteles de Belén y los tranvías de madera, la de las colinas y las playas, la de las castañas asadas y los chupitos de Ginjinha, la de las veredas empedradas y las fachadas de colores, la que renació después de un terremoto que la devastó casi por completo y hoy brilla a orillas del Tajo. Mucha Lisboa. Llegamos en tren desde Porto, apenas 2 horas de un viaje más que confortable, hasta nuestro hotel en la Baixa, a unos metros de la Rua Augusta. Porto nos había despedido con lluvia pero Lisboa nos recibió con calor y un precioso cielo blanco y azul. El centro histórico de la ciudad es la Baixa , o Baixa Pombalina, que está al nivel del río (siempre estoy tentada de decir mar de lo amplio que es). Este barrio fue el centro de la reconstrucción luego del terremoto y el tsunami que arrasaron ...

Tayrona

La ante última etapa de nuestro viaje por Colombia nos llevó al Parque Tayrona hacia donde fuimos con deseos mezclados de ser por un ratito aprendices de Indiana Jones y también de descansar como reinas en unas exclusivas eco cabañas.  Lo primero fue llegar hasta allá.  Dejamos el hotel Tamacá alrededor de las 13 hs después de haber disfrutado lo más posible del desayuno, la pileta y la comodidad de la habitación. El parque Tayrona está a 34 km de Santa Marta y para llegar, si no se quiere pagar un taxi o tomar un tour, hay que viajar alrededor de tres horas. Primero tomamos una buseta ($C 1200 c/u) que atravesó los suburbios menos favorecidos de la ciudad hasta llegar al Mercado de Santa Marta (hay otra línea que va por la costa en un recorrido más corto). Ahí atravesamos todo el mercado que es bastante caótico hasta llegar a donde paran los buses que van al parque. En el mercado, al igual que en otros países de latinoamérica la carne se expone y se vende sin refrigera...