La segunda parada de nuestro hermoso viaje por Grecia e Italia fue la bella Santorini que ya habíamos visitado en 2011.
Al planear un viaje a Grecia uno siempre se pregunta qué islas visitar y hay literalmente decenas de opciones, Santorini y Mykonos son las más conocidas y por ello generan muchas opiniones a favor y en contra. En mi opinión sí es un cliché, sí está invadida de turistas, sí hay montones de islas preciosas en Grecia menos asediadas pero también sí es hermosa, soñada y digna de ser visitada.
En Santorini hay dos ciudades principales que son Fira y Oia, allí hay gran cantidad de hoteles de todo tipo desde sencillos hasta super lujosos aunque Oia tiene un perfil un poco más alto y no es fácil encontrar algo realmente barato. Esto se debe en parte a que es allí donde pueden tomarse las imagenes que vemos en todos lados con las callecitas bordeadas de edificaciones blancas con ventanas y cúpulas azules, y también disfrutar de su famoso atardecer. Nosotras elegimos alojarnos allí en ambos viajes.
Al planear el viaje nosotras también pensamos en ir a otras islas porque ya habíamos estado en Santorini y Mykonos pero dos de las viajeras no las conocían y yendo a otras islas se nos complicaban las combinaciones con Italia o se nos encarecían mucho. Eso es lo que tienen estas dos islas, hay muchas conexiones tanto en avión como en ferry y termina siendo sencillo visitarlas. En mi próximo viaje (que sinceramente espero tener no solo a Grecia sino a cualquier país del mundo, Covid y la PQTP!!!) definitivamente voy a ir a otras islas pero no me arrepiento para nada de haber vuelto a éstas.
También como en nuestro primer viaje elegimos ir en temporada baja, aquella vez en octubre y esta vez en mayo. Eso asegura que haya menos gente y precios no tan altos pero el tiempo es bueno así que para mí es ideal a menos, claro, que quieran asistir a las tantas fiestas que hay (o había) porque la temporada alta es de junio a agosto.
Santorini es una de las islas cícladas del mar Egeo que hace miles de años sufrió la erupción de un volcán que la devastó en parte adquiriendo su forma de media luna. La parte cóncava de la isla, conocida como la caldera en referencia al volcán, es la más escarpada y tiene las vistas más icónicas con las construcciones blancas y azules trepando por las pendientes. Del otro lado la pendiente baja más suavemente hacia el mar formando playas tradicionales en cuanto a su forma pero no en cuanto a la arena porque es volcánica y tiene colores diferentes como rojo, negro o blanco.
En Santorini hay dos ciudades principales que son Fira y Oia, allí hay gran cantidad de hoteles de todo tipo desde sencillos hasta super lujosos aunque Oia tiene un perfil un poco más alto y no es fácil encontrar algo realmente barato. Esto se debe en parte a que es allí donde pueden tomarse las imagenes que vemos en todos lados con las callecitas bordeadas de edificaciones blancas con ventanas y cúpulas azules, y también disfrutar de su famoso atardecer. Nosotras elegimos alojarnos allí en ambos viajes.
En nuestro primer viaje visitamos Fira y nos pareció agradable pero no tan linda como Oia y no tuvimos tiempo de ver más pero sepan que se puede optar por una estadía más cercana o directamente sobre la playa (tanto Oia como Fira están en lo más alto de la isla) en Perissa, Kamari o Perívolos y las otras playas que están sobre el lado este.
Como ven a pesar de que la isla no es gigante hay muchos lugares distintos para alojarse o visitar y en cualquier caso les recomiendo no perderse Oia, aunque sea por un rato.
Pasamos apenas dos noches y un día en la isla por lo que no pudimos recorrer demasiado pero aún así fue una visita fabulosa. Espero que estas imágenes logren transmitir parte de la belleza del lugar.
![]() |
La calle Nik. Nomikou es una de las principales y al caminar hacia el este se vuelve más amplia, casi como una avenida. A lo largo de ella hay restaurantes, locales y más hoteles, algunos super exclusivos. En nuestra primera visita nos alojamos en Lauda Suites, sobre esta calle, que era hermoso pero sencillo y hoy es de una categoría superior. |
![]() | ||||||
Esto es vida, no? Marisú, Lorena y yo aprovechamos que era nuestra segunda visita y pasamos el día en la pileta del hotel que era pequeña pero con una vista inmejorable. Mientras Pilar y Giselda, las más jóvenes, fueron caminando hasta Fira, les llevó una hora y algo llegar y regresaron en bus.
|
+ info
Transporte
Al igual que en el viaje anterior llegamos desde Atenas en ferry pero esta vez tomamos un barco nocturno de Anek Lines con camarote lo cual es a la vez cómodo y económico porque ahorramos la noche de hotel y también pudimos aprovechar el día completo en Atenas antes de partir y en la isla al llegar.
El ferry llegó a las 5 de la mañana al puerto de Fira, allí tomamos un bus hasta la estación de bus local y allí otro hasta Oia adonde llegamos a eso de las 7.30hs.
![]() |
El camarote era muy confortable, tenía cuatro literas y baño con ducha. Además en el barco había dos restaurantes y varios sectores con butacas. |
Alojamiento
Con esto tuvimos mucha suerte porque conseguimos un hotel en la caldera muy bien ubicado, muy cómodo, con unas vistas increíbles y a muy buen precio: Residence Suites.
La primera vez es imposible ubicarlo porque está en ese laberinto de construcciones sobre la ladera por eso hay que anunciarse en una agencia de viaje que está en la terminal de buses de Oia, desde allí llaman al hotel que envía a alguien a buscar a los pasajeros. Como llegamos muy temprano no pudimos ingresar a la habitación hasta el mediodía pero se esforzaron por limpiar la habitación rápido para que pudiéramos entrar lo antes posible.
![]() |
La habitación era como un departamento excavado en la montaña con una habitación frontal que hacía las veces de living y tenía una cama, cocina, baño y toilette y dos habitaciones más. Además tenía una linda terracita. La pileta, que en realidad era un jacuzzi grande, estaba en otro sector a unos pocos metros. Por supuesto tenía wifi y el equipamiento básico para preparar un desayuno o una comida sencilla. |
Gastronomía
Ya les he contado que la cocina griega es una de las mejores del mundo en mi opinión y casi en cualquier lado y a cualquier precio se puede comer muy bien. Las islas no son la excepción y como siempre conviene aprovechar los productos locales, obviamente aquí la estrella son los productos de mar.
Los precios son bastante más altos que en Atenas así que si tienen un presupuesto ajustado les recomiendo hacer una de las dos comidas en un restaurante y el resto del día comer un gyro o falafel.
![]() |
El desayuno lo hicimos en el único lugar que estaba abierto a las 8 de la mañana, no fue nada griego (pancakes con bananas y nutela) y costó bastante caro pero estaba rico, el café tenía una vista perfecta y no había muchas opciones más. Al mediodía comimos algo livianito al paso y nos reservamos para ir a cenar a la bahía Amoudi que es un lugar precioso con varios restaurantes. Comimos pescado, pulpo y la infaltable ensalada griega. |
Próxima parada: Mykonos
Este comentario ha sido eliminado por un administrador del blog.
ResponderEliminar