Ir al contenido principal

Florida

Después de nuestra estadía en Miami emprendimos nuestro camino por las playas de Florida hasta Nueva Orleans, previa estancia en St. Pete Beach. Hay muchísimas playas sobre el Golfo de México y nos costó decidir dónde quedarnos pero finalmente optamos por St. Pete porque estaba a buena distancia entre Miami y NOLA y tenía varios hoteles buenos para elegir.
Para llegar atravesamos la zona de Everglades casi en línea recta hasta Naples. Acá nos detuvimos sólo a almorzar en la zona del puerto, pero pudimos ver que es un lugar bastante exclusivo con hermosas casas sobre la playa y mucha vegetación. Seguimos pasando por Fort Myers y Sarasota y luego cruzamos Tampa Bay hasta St. Pete.

Llegamos de noche, no recuerdo por qué (creo que por alguna de nuestras paradas en los outlets ruteros), así que fuimos directo al hotel y por suerte alcanzamos a cenar en el bar de la playa (allá todo cierra a las 22hs, que para los argentinos es demasiado temprano) que era excelente. El hotel resultó ser un poco cachi (con restaurante giratorio y luminoso en el tope y todo) pero al día siguiente nos despertamos con una hermosa vista al mar.

La playa está bien, no es caribeñamente espectacular, pero es agradable. Está sobre una lengua de tierra con marinas y barrios cerrados hacia el interior y playa abierta hacia el mar. Nuestro hotel, Grand Plaza Hotel, era completo aunque sencillo, pero a lo largo de la costa había otros tipo resort que tenían de todo, hasta toboganes de agua. Lo mejor del Grand Plaza eran sin dudas los restaurantes: Bongos Beach Bar and Grill sobre la playa y Spinners Rooftop Revolving Bistro en lo alto del edificio. Los dos eran excelentes y se especializaban en pescados y frutos de mar, la atención era muy buena y los precios muy razonables.
Por lo demás no hay ciudad realmente, es una zona balnearia con casas y complejos de departamentos típicos de playa, y algunos negocios y restaurantes sobre la ruta. La ciudad grande es San Petersburgo a la que fuimos una tarde por varios motivos: conocer, acompañar a una de mis amigas al médico porque tenía un problema en el ojo, y escapar del sol abrasador de la tarde. No llegamos a ver demasiado pero fuimos al Museo Dalí, bastante bueno, y la zona de alrededor era realmente muy linda.
Estuvimos tres días en St. Pete y al cuarto volvimos al camino para hacer el último tramo hasta NOLA pero antes pasamos un lugar que me encantó: Seaside, que es el pueblo donde se filmó The Truman Show. 
Resultado de imagen para seaside florida truman show
Me pareció una belleza. Es una urbanización con calles curvas, coquetas casas con frente de madera y muchísimos árboles, y la playa es fabulosa: arena blanquísima y mar turquesa. Se nota que es muy exclusivo, y debe ser bastante caro, pero si volviera por la zona me gustaría pasar un par de días ahí, el clima no es tan perfecto como la ciudad de Truman pero es bastante de película.
Nuestra última "pasada" fue por Destin que está muy cerca de Seaside pero no tiene nada que ver, hay edificios altos, muchos negocios y restaurantes, balnearios con juegos y entretenimientos, etc. Debe ser bueno para familias con chicos pero no es lo que prefiero yo.


Siguiente parada: Nueva Orleans!!!


Comentarios

  1. Qué lindo todo esto. No conozco mucho de Florida, estoy viendo para viajar a Orlando con mis hijos y ahora viendo esto tal vez recorra un poco más. Encontré algunos hoteles en esta pagina http://www.avantrip.com/hoteles/hoteles-en-orlando/ y tengo que decidir en donde quedarme. Ahora me voy a poner a organizar mejor. Gracias por compartir tus momentos, es muy motivador. Abrazos

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Hola Thelma
      Me alegro de que te gustara el blog. Hay muchísimos lugares hermosos en Florida para parar, a nosotras nos costó elegir.
      Buen viaje!

      Eliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Chicago I

Chicago fue la primera etapa de un viaje por Estados Unidos en el que además visité San Francisco, Los Angeles, Gran Cañón, Monument Valley, Antelope Canyon, Bryce Canyon y Las Vegas. La temática principal era el oeste pero como tuve unos días de desfase con mis compañeras de viaje aproveché para conocer "la ciudad de los vientos". Releyendo esta entrada antes de publicarla noté que por mi relato pareciera que me pasé tres días caminando entre edificios y corriendo de acá para allá para ver todo lo posible en poco tiempo. De alguna manera fue así, estaba sola, tenía muy pocos días para conocer una ciudad muy grande y, si bien me encanta hacer viajes más relajados, también disfruto de esas maratones arquitectónicas que hago cada tanto. Me fascinan las grandes ciudades y la paso muy bien recorriéndolas aún estando sola porque, así como no me iría sola a una playa, a las grandes ciudades sí me animo a ir sola, no tengo miedo de aburrirme, la ciudad me acompaña. Entonces sí,...

Lisboa

Ultima parada del viaje "Europa 2013" en la bella Lisboa , la de la Baixa y el barrio Alto, la de Fernando Pessoa, la del barrio Alfama y sus fados, la del Marqués de Pombal, la de los pasteles de Belén y los tranvías de madera, la de las colinas y las playas, la de las castañas asadas y los chupitos de Ginjinha, la de las veredas empedradas y las fachadas de colores, la que renació después de un terremoto que la devastó casi por completo y hoy brilla a orillas del Tajo. Mucha Lisboa. Llegamos en tren desde Porto, apenas 2 horas de un viaje más que confortable, hasta nuestro hotel en la Baixa, a unos metros de la Rua Augusta. Porto nos había despedido con lluvia pero Lisboa nos recibió con calor y un precioso cielo blanco y azul. El centro histórico de la ciudad es la Baixa , o Baixa Pombalina, que está al nivel del río (siempre estoy tentada de decir mar de lo amplio que es). Este barrio fue el centro de la reconstrucción luego del terremoto y el tsunami que arrasaron ...

Chiang Mai

Ultima etapa de nuestro maravilloso viaje por el sudeste asiático . Una amiga que viaja cada año a Tailandia a dar clases de tango me la había recomendado y realmente es un excelente punto para completar la imagen de este país luego de haber visitado la desordenada pero agradable Bangkok y las paradisíacas playas. Chiang Mai es una ciudad pequeña, tranquila, con calles angostas, una muralla, un pequeño río, un gigantesco mercado nocturno, hermosos spas e infinidad de templos fabulosos y tan diferentes entre sí que es posible visitar diez o quince de ellos sin cansarse.  La ciudad amurallada es Patrimonio Mundial de la UNESCO pero los templos no se encuentran sólo allí sino también fuera de la muralla y en los alrededores de la ciudad. Este es el clima de la ciudad, al menos en temporada baja. Calles tranquilas, aire de provincia, vegetación y negocios simpáticos. Wat Phan Tao. Este es el templo que más me gustó. Muy antiguo, de madera, con unos detalles increíbles.  ...