Si Ho Chi Minh nos había parecido caótica no les puedo explicar la impresión que nos produjo en el primer momento Hanoi.
La ubicación de nuestro hotel tuvo mucho que ver porque estaba en el barrio antiguo, o barrio de las 36 calles, que, para los que son de Buenos Aires, es una mezcla de Once y Warnes, con algunas calles llenas de ferreterías y otras de locales de ropa y cotillón. La actividad comercial es tan intensa que las veredas y hasta las calles están invadidas, al punto que casi no hay lugar por dónde caminar.
Confieso que esta situación al principio nos preocupó (es todo mucho) pero después de unas horas nos dimos cuenta de que a pesar de todo no era inseguro y se podía circular con tranquilidad. Eso si logramos esquivar las benditas motos claro.
Esta vida callejera es lo que más nos impactó de Hanoi (todo, absolutamente todo se hace en la calle) aunque también hay algunas atracciones para visitar como el lago Hoam Kiem, que está en un parque muy agradable al que la gente va a pasear o hacer deportes.
Por supuesto son imperdibles el Museo y el Mausoleo de Ho Chi Minh (1890-1969). El Museo tiene una estética extraña, muy setentosa (fue inaugurado en 1975), pero lo importante es que relata la vida del héroe nacional mostrando las corrientes intelectuales, científicas y artísticas que lo inspiraron y las distintas regiones del país al que ayudó a liberar y del cual fue presidente desde 1945 hasta su muerte.
El Mausoleo, al que no pudimos entrar porque ese día estaba cerrado, está ubicado en el complejo llamado Plaza Ba Dinh, un amplio y organizadísimo parque (gran contraste con el resto de la ciudad), pero sí alcanzamos a ver el cambio de guardia.
Un lugar que me gustó mucho es el Templo de la literatura que fue construido en el año 1070 para honrar a Confucio y luego sería la primera universidad de Vietnam. Tiene una estructura de claustros formado por pabellones que rodean hermosos patios que aún conservan un clima casi secular a pesar del bullicio que lo rodea.
También vale la pena recorrer lo que podría llamarse el barrio europeo donde están los mejores hoteles, la Opera, embajadas, centros comerciales y restaurantes. Probablemente elegiría esta zona para alojarme si volviera porque está a unas pocas cuadras del barrio antiguo y es mucho más tranquila.
Y lo imperdible de la ciudad son los mercados callejeros, sobre todo el nocturno que se arma los fines de semana en el barrio antiguo y que es ideal para comprar ropa y calzado deportivos de las mejores marcas (The north face, Zara, Columbia, Kipling, Nike, Adidas) a precios increíbles. No tengo la certeza total pero se supone que son prendas originales que los vietnamitas, que las producen para todo el mundo, fabrican de más y venden los excedentes. Más allá de su dudoso origen debo decir que compré y es todo de muy buena calidad.
Con apenas dos días en la ciudad no nos dio tiempo para mucho más pero a pesar del shock inicial terminamos sintiéndonos más que cómodas allí.
+ info
Alojamiento
Hotel Icon 36. Muy bueno. Básico pero muy cómodo, económico, con un buen desayuno y una excelente atención, el personal es muy amable, bien informado y servicial. Muy recomendable.
Transporte
Después de haber recorrido ya varias ciudades en Asia entendimos que lo mejor para salir y llegar a los aeropuertos es el taxi y, si se tiene reservado un hotel lo ideal es pedírselo a ellos porque si bien los conductores hablan un inglés muy básico no siempre es fácil entenderse. Así hicimos en este caso tanto cuando llegamos desde Hoi An como cuando nos fuimos.
Dentro de la ciudad la mayoría de las atracciones usuales pueden recorrerse caminando pero también se puede tomar un taxi-bicicleta o un taxi normal y, otra vez, conviene que le pidan al personal del hotel que le indique al conductor adónde quieren ir.
Gastronomía
Se come muy bien y a precios bajísimos en cualquier lado.
Compras
De todo lo que se les ocurra y más. Para mí lo mejor es la ropa deportiva, bolsos y zapatillas pero también hay artesanías, ropa de seda y memorabilia de Ho Chi Minh y de la época comunista.
Por ejemplo compré dos rompevientos North Face y Columbia a U$15 cada uno, una blusa de seda a U$20, una bandolera North face a U$10 y un bolso Kipling con rueditas a U$23.
La ubicación de nuestro hotel tuvo mucho que ver porque estaba en el barrio antiguo, o barrio de las 36 calles, que, para los que son de Buenos Aires, es una mezcla de Once y Warnes, con algunas calles llenas de ferreterías y otras de locales de ropa y cotillón. La actividad comercial es tan intensa que las veredas y hasta las calles están invadidas, al punto que casi no hay lugar por dónde caminar.
Confieso que esta situación al principio nos preocupó (es todo mucho) pero después de unas horas nos dimos cuenta de que a pesar de todo no era inseguro y se podía circular con tranquilidad. Eso si logramos esquivar las benditas motos claro.
![]() |
Aunque cueste creerlo no sólo los restaurantes y los comercios invaden completamente las veredas sino también las casas de fiesta! |
![]() |
¿El cartel dirá Feliz año 2015? |
El Mausoleo, al que no pudimos entrar porque ese día estaba cerrado, está ubicado en el complejo llamado Plaza Ba Dinh, un amplio y organizadísimo parque (gran contraste con el resto de la ciudad), pero sí alcanzamos a ver el cambio de guardia.
Un lugar que me gustó mucho es el Templo de la literatura que fue construido en el año 1070 para honrar a Confucio y luego sería la primera universidad de Vietnam. Tiene una estructura de claustros formado por pabellones que rodean hermosos patios que aún conservan un clima casi secular a pesar del bullicio que lo rodea.
También vale la pena recorrer lo que podría llamarse el barrio europeo donde están los mejores hoteles, la Opera, embajadas, centros comerciales y restaurantes. Probablemente elegiría esta zona para alojarme si volviera porque está a unas pocas cuadras del barrio antiguo y es mucho más tranquila.
![]() |
Esta zona es ciertamente más ordenada pero el caos no desaparece nunca completamente. Por suerte. |
Con apenas dos días en la ciudad no nos dio tiempo para mucho más pero a pesar del shock inicial terminamos sintiéndonos más que cómodas allí.
+ info
Alojamiento
Hotel Icon 36. Muy bueno. Básico pero muy cómodo, económico, con un buen desayuno y una excelente atención, el personal es muy amable, bien informado y servicial. Muy recomendable.
Transporte
Después de haber recorrido ya varias ciudades en Asia entendimos que lo mejor para salir y llegar a los aeropuertos es el taxi y, si se tiene reservado un hotel lo ideal es pedírselo a ellos porque si bien los conductores hablan un inglés muy básico no siempre es fácil entenderse. Así hicimos en este caso tanto cuando llegamos desde Hoi An como cuando nos fuimos.
Dentro de la ciudad la mayoría de las atracciones usuales pueden recorrerse caminando pero también se puede tomar un taxi-bicicleta o un taxi normal y, otra vez, conviene que le pidan al personal del hotel que le indique al conductor adónde quieren ir.
Gastronomía
Se come muy bien y a precios bajísimos en cualquier lado.
Compras
De todo lo que se les ocurra y más. Para mí lo mejor es la ropa deportiva, bolsos y zapatillas pero también hay artesanías, ropa de seda y memorabilia de Ho Chi Minh y de la época comunista.
Por ejemplo compré dos rompevientos North Face y Columbia a U$15 cada uno, una blusa de seda a U$20, una bandolera North face a U$10 y un bolso Kipling con rueditas a U$23.
Qué bien!!!!! Te acabo de encontrar en TripAdvisor donde encontré recomendaciones sobre la ruta que hicisteis por EEUU. Yo justo estuve el año pasado en Vietnam y este año estoy planificando una ruta por el oeste de EEUU. No sé si me podrías ayudar con un montón de dudas que tengo!!!!! Podría enviarte un email? Muchas gracias por todo!! Y muchas gracias por compartir tanta información!
ResponderEliminar